Entradas

Mostrando las entradas de octubre, 2021

Nada que ver

Imagen
 ¿Porque se celebra el día de muertos en México? La celebración de los fieles difuntos en  México  tiene su origen en la época prehispánica. De acuerdo con los historiadores, los mexicas tenían varios periodos a lo largo del año para celebrar a sus  muertos , los más importantes  se  realizaban al terminar las cosechas, entre los meses de septiembre y noviembre.

Nada que ver

Imagen
 ¿Qué es el Día de Muertos? El Día de Muertos es una celebración tradicional mexicana que inspiró a otras zonas de Latinoamérica y actualmente a otras partes del mundo a honrar a los muertos.​​Tiene lugar los días 1 y 2 de noviembre y está vinculada a las celebraciones católicas de Día de los Fieles Difuntos y Todos los Santos.

¿Qué efectos tiene la apnea en el cuerpo?

Imagen
  Cuando un cuerpo humano desciende a una profundidad de 114 metros, el equivalente a la altura de las Torres Kio en Madrid, sufre una serie de efectos, lo que los expertos llaman el  reflejo de inmersión  o  efecto de compensación :  optimizar la respiración para lograr permanecer más tiempo  bajo el agua mandando la sangre a lugares básicos para vivir. “Sucede algo similar en los escaladores, que a partir de los 2.500 metros de altitud ven disminuido el oxígeno disponible”, relata el neumólogo José María García. Cuando desciende un apneísta,  el diafragma se contrae involuntariamente   intentando respirar, lo que ayuda a bombear sangre al cerebro. Si no fuese así, la muerte sería casi instantánea. Además, la frecuencia cardiaca se reduce hasta los 12-15 latidos por minuto. La saturación de la sangre desciende al 50% y la capacidad de los pulmones se comprime hasta un volumen de un litro. La capacidad media de un adulto sano es de cinco litros....

¿Como se entrena un apneista?

Imagen
  Un apneísta se entrena haciendo descensos. Miguel Lozano, campeón de España en inmersión libre, cuenta que principalmente realiza entrenamientos en el agua, tanto en mar como piscina, pero que una buena parte de su preparación son los ejercicios de relajación y flexibilidad que hace fuera. La AEA recomienda la realización de cursos teóricos para la formación de estos deportistas. El nivel principiante tiene una duración de tres días, el intermedio de cuatro y el que da la posibilidad de ser instructor se completa en una semana. El curso incluye teoría y práctica, con examen final incluido.

¿Cuánto puede permanecer una persona sumergida en el agua sin respirar?

Imagen
  El tiempo que una persona puede permanecer bajo el agua sin sufrir daños irreversibles es variable, indica José María García, neumólogo del Hospital Costa del Sol de Marbella. Normalmente una persona no puede estar más de 10 segundos sin respirar, pero en casos concretos ese tiempo puede superar el minuto. El doctor García asegura que con entrenamiento se pueden alcanzar los 2 minutos y medio sin inspirar.   El récord mundial varía según la modalidad . Aleksei Molchànova, hijo de la apneísta rusa desaparecida, tiene en su poder la mejor marca de descenso sin propulsión: 128 metros en la categoría de apnea sin aletas en 11’35’’.